
OHAA
TEMARIO Y RECURSOS PARA LA FASE III
-
ASTROFÍSICA
1.1 Astrofísica Estelar:
1.1.1 Composición y propiedades de las diferentes estrellas.
-
Clasificación estelar I: espectro y temperatura | Tipos de estrellas
-
Clasificación estelar II: Luminosidad | Límite de Eddington y tipos de estrellas
1.1.2 Modelos de Evolución Estelar desde el nacimiento a los residuos estelares.
-
Formación estelar: ¿Cómo nacen las estrellas? | Estrellas y Enanas Marrones
-
Muerte de estrellas de masa baja: enanas blancas, enanas negras y límite de Chandrasekhar
-
Muerte de estrellas de masa media: nebulosa planetaria, flash de Helio y enanas blancas
-
Agujeros negros estelares | Formación de agujeros negros y supernovas tipo Ib y Ic
1.1.3 Evolución química de los cúmulos estelares y galácticos.
1.1.4 Mediciones y estudio de los sistemas binarios, de estrellas variables y de cúmulos estelares
1.2 Astrofísica del Sistema Solar:
1.2.1 Composición de los planetas y cuerpos pequeños
1.2.2 Teorías sobre la evolución y origen del Sistema Solar
2. COSMOLOGÍA
2.1 Concepciones básicas sobre el Universo.
2.2 Cosmología como disciplina científica. Ideas básicas, soporte experimental.
2.3 Visión actual del Universo. Materia oscura y energía oscura.
3. Medidas e Instrumentos
3.1 Fotometría: Luminosidad, Sistema de Magnitudes, Índices de Color.
3.2 Espectrometría. Física de Cuerpos Negros. Diagrama HR.
3.3 Medidas astronómicas de distancia.
3.4 Análisis dimensional. Sistemas de Unidades importantes, e principales unidades utilizadas en Astronomía.
3.5 Nociones de propagación de errores y tratamientos de datos en general.
3.6 Características técnicas, montaje y funcionamiento de telescopios.
3.7 Teorías de reflexión, refracción y difracción de la luz.
3.8 Tecnologías generales asociadas a la observación del cielo y a la exploración espacial.